El fenómeno digital de Loewe: Cómo una marca de lujo conquistó el arte del shitposting.

09/2025
(©)
Scroll Down
El fenómeno digital de Loewe: Cómo una marca de lujo conquistó el arte del shitposting.

En el universo de la moda de lujo, donde reinan las campañas aspiracionales, los visuales impecables y las narrativas pulidas hasta la perfección, Loewe ha decidido jugar en otra cancha. Bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, esta casa de moda española no sólo ha redefinido el lujo moderno con sus colecciones, sino que ha conquistado un terreno que nadie se hubiese imaginado: el shitposting: un estilo de contenido digital que combina humor absurdo, memes intencionalmente caóticos y referencias virales, que a menudo tienen un toque irónico o provocador, totalmente diseñado para captar atención y generar reacciones rápidas en redes sociales. Esto ha hecho que tengan un crecimiento en ventas del 30% en 2023, alcanzando los 810.8 millones de euros, y un aumento en seguidores en TikTok de 2 millones en diciembre de 2024 a 2.3 millones en julio de 2025. Con esto Loewe demuestra que el caos digital puede traducirse en resultados tangibles. Pero, ¿cómo lo logró y por qué funciona?

En los últimos dos años, Loewe ha transformado su presencia digital en un espectáculo digno de viralidad. Plataformas como TikTok, Instagram y X se han convertido en su patio de juegos, donde la marca lidera con un enfoque que combina audacia, humor y una conexión casi magnética con las tendencias, lejos de las campañas rígidas y solemnes de sus competidores. Loewe abraza el caos controlado del shitposting, con contenido que parece espontáneo, absurdo y, sobre todo, auténtico. Solo en Instagram, la marca ha crecido de 6.6 millones de seguidores en julio de 2025 a más de 7 millones en agosto del mismo año, con un incremento del 0.39% en solo un mes.

Un gran ejemplo es la campaña de la Puzzle Tote, en lugar de solo limitarse a mostrar la bolsa en escenarios aspiracionales, Loewe permitió que los memes fueran quienes tomarán el control: comparaciones exageradas sobre su tamaño, edits graciosos y referencias a la cultura pop convirtieron el producto en un fenómeno orgánico. La marca no solo toleró el ruido, sino que lo amplificó, compartiendo e reinterpretando el contenido generado por los usuarios. El resultado: una bolsa que no solo se vende, sino que vive en el imaginario colectivo de las redes, generando conversaciones con miles de interacciones, como posts en X con más de 2,700 likes discutiendo memes relacionados con la marca.

¿Por qué el shitposting le funciona a Loewe?

  1. Velocidad y adaptación a las tendencias
    Loewe no espera a que las tendencias lleguen a su puerta; las detecta en tiempo real y las hace suyas. Este reflejo rápido les permite estar siempre un paso adelante que se traduce en un engagement promedio de 69.8K likes y 275 comentarios por video en TikTok.
  2. Romper la solemnidad del lujo
    Mientras su competencia se aferra a una imagen intocable, Loewe se atreve a ser humana. Su comunicación es irónica, juguetona y, en ocasiones, autocrítica, este enfoque desarma a una audiencia acostumbrada a la rigidez del lujo tradicional, haciéndola sentir que la marca está en sintonía con ellos, no por encima. 
  3. Conversación orgánica como motor
    Los memes de Loewe no se sienten como comerciales, los usuarios los comparten porque son divertidos, no porque sean publicidad pagada. Esto convierte a la marca en parte del flujo natural de las redes, participando en los timelines como si fuera un amigo más que comparte un chiste interno, en 2023, esta estrategia contribuyó a un aumento del 27.5% en ventas, alcanzando los 789.3 millones de euros, y en 2024, las ventas superaron los 1.08 mil millones de dólares.
  4. Engagement que va más allá de los likes
    Loewe entendió que hay que ir más allá de generar interacciones, es necesario generar comunidad. Sus publicaciones inspiran duetos en TikTok, hilos en X y memes que se replican infinitamente. Con más de 43.7 millones de likes totales en TikTok para marzo de 2025, la marca demostró que la conexión no se mide solo en números, sino en la calidad de las conversaciones.

Sin embargo, en el mercado estadounidense, donde el lujo seduce al 40% de los adultos, el caos viral de Loewe en TikTok no va a la cabeza en la caja registradora. Aunque sus videos enganchan al 58% de las mujeres de 25-34 años, las ventas han caído un 5% en el último año, dejando claro que Instagram (72%) y YouTube (75%) son sus líderes, con sus formatos shoppable y narrativas directas, que al final roban el show en conversiones, mostrando que el shitposting enciende la chispa, pero necesita un empujón multicanal para cerrar el trato sin perder su vibe juguetona que ha hecho de Loewe una marca de lujo única.

Las claves detrás del éxito: un cambio de paradigma en el lujo

El ascenso de Loewe en el mundo digital refleja un cambio profundo en la industria de la moda de lujo, impulsado por tres factores clave:

  • Cambio generacional
    Los consumidores más jóvenes, especialmente la Gen Z y los millennials, no sólo buscan exclusividad; quieren autenticidad y relevancia cultural. Loewe entiende que estos públicos valoran las marcas que no solo venden productos, sino que forman parte de su mundo, hablando su idioma y reflejando sus valores.
  • El lujo es relacional, no solo aspiracional
    El lujo del siglo XXI no se trata solo de soñar con lo inalcanzable; también de conectar en lo cotidiano. Loewe ha demostrado que una marca de élite puede ser cercana, participar en el caos de las redes y aún así mantener su prestigio.  Su capacidad para navegar entre lo sofisticado y lo absurdo es lo que la hace única, influyendo en otras marcas a adoptar estrategias similares en TikTok y otras redes sociales.
  • El shitposting como estrategia legítima
    Lo que antes se veía como contenido sin valor alguno ahora es una herramienta poderosa. El shitposting rompe algoritmos, captura atención y mantiene a la marca en constante conversación. Así es como Loewe no solo usa memes; los convierte en una extensión más de su identidad.

El caso de Loewe es un recordatorio de que la relevancia no depende solo del producto, sino de cómo una marca se inserta en la vida de su público. En un mundo donde las tendencias nacen y mueren en horas, la creatividad, la rapidez y la valentía para experimentar son tan cruciales como la calidad de una colección. Con proyecciones de un 10-15% de aumento en ingresos online para 2025, Loewe no solo ha conquistado el shitposting; ha reescrito las reglas del lujo, demostrando que incluso una marca centenaria puede ser la más fresca del timeline y catalizar un shift en la industria hacia un marketing más auténtico y relacional.

Geraldine Cárdenas M.

@geraldcm18